martes, 14 de junio de 2016

DEFORESTACIÓN



La deforestación es un proceso que es realizado por los humanos, en el que se
destruye la superficie forestal. Está causada por la acción del hombre sobre la
naturaleza, hecha principalmente por la tala o quema realizada por la industria
maderera.
Talar árboles sin una reforestación resulta en un serio daño al hábitat, en pérdida
de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto contrario en la fijación de dióxido
de carbono. Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y
frecuentemente se degradan a tierras no productivas.
Entre los factores que llevan a la deforestación en gran escala se cuentan: el
descuido e ignorancia medieval del valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el
manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientales deficientes.
En muchos países la deforestación causa extinción de especies, cambios en las
condiciones climáticas, desertificación y desplazamiento de poblaciones
indígenas.

Realizada por Fernando Ojeda Muñoz 2ºA

ECOSIA



 Ecosia es un motor de búsqueda de Internet que trabaja con el buscador Google. Su eslogan consiste en donar el 80% de los ingresos que percibe por publicidad a un Programa de Plantación de árboles en África. Su actual beneficiario, (The Nature Conservancy), gestiona el programa www.plantabillion.org, una campaña de reforestación del Bosque Atlántico brasileño (Atlantic Forest) que tiene el objetivo de plantar mil millones de árboles antes del 2025. Ecosia GmbH tiene su sede en Berlín, Alemania, y cuenta con un equipo que oscila entre siete y trece miembros.

Entre 2009 y julio de 2013 Ecosia ha colaborado con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para luchar por la conservación de los Parques Nacionales de Juruena y Tumuncumaque (ambos en la selva tropical del norte de Brasil), habiendo donado un total de 1.266.295 euros. El lanzamiento de Ecosia tuvo lugar el 7 de diciembre de 2009, cuando se celebraba la XV Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU 2009 en Copenhague. Este motor de búsqueda era el sucesor de otros proyectos benéficos, como Xabbel, Forestle y Znout, todos ellos también del fundador de Ecosia, Christian Kroll. Forestle y Znout se suspendieron en agosto de 2013 y sus URL se redireccionaron a Ecosia.


El 26 de enero de 2016, con el lanzamiento de la versión 26, el navegador web Pale Moon agrega a Ecosia entre sus motores.

 Ecosia es un nuevo proyecto de Christian Kroll, quien ha desarrollado ya otras dos máquinas de búsqueda “verdes”: znout.org y forestle.de

El antecesor Forestle fue fundado en cooperación con Google, sin embargo pocos días después renunció Google al trabajo conjunto. En comparación con Forestle, se hacen más donaciones a la protección del bosque tropical por búsqueda en el buscador Ecosia ya que los proyectos de reforestación de The Nature Conservancy demandan mayores costos de búsqueda predeterminados.

ENLACE A LA PÁGINA: https://www.ecosia.org/


ESPERAMOS QUE LO USEIS ;)
Create by: Ana Martínez y Eva Agarrado de 1º A E.S.O