martes, 10 de enero de 2017

Contaminación en Madrid








El ayuntamiento de Madrid detectó altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de carbono. Este compuesto químico es una de las sustancias relacionadas con la contaminación del aire.

-Los efectos de la contaminación:
La organización mundial de la saluddeclaró que la contaminación del aire era cancerígena.
La contaminación de Madrid causamuchos problemas ventilatorios como las alergias.
El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero, es la principal causa del aumento de la temperatura.
(El dióxido de nitrógeno se produce en los procesos de combustión a altas temperaturas, como en los vehículos motorizados y las plantas eléctricas. Por ello es un contaminante frecuente en zonas urbanas.)
Estar expuesto a estos gases puede reducir la esperanza de vida de las personas.
                                        
-¿Qué hace Madrid para reducir esta contaminación?
La peatonalización de la Gran VÍA (empezará con el ensanche de las aceras).
París, Madrid y Ciudad de México prohibirán los vehículos diésel a partir de 2025.
Madrid restringirá el tráfico y el aparcamiento cuando aumente la contaminación:
     -En algunos casos, se restringiría la circulación en el interior de la M-30 un 50% de los coches en función de que su matrícula sea par o impar como la fecha
Creación de carril de bicis.
Creación de zonas de bajas emisiones, por las que sólo podrán circular transportes ecológicos (bicicletas, vehículos eléctricos, etc).
Precios de los aparcamientos dinámicos (más caros en horas de mayor tráfico-contaminación), y prolongación de los horarios de precio del aparcamiento en zonas azules (para intentar concienciar a la gente que debe usar otros medios de transporte).
Aumento de vehículos eléctricos para los políticos y el autobús eléctrico.
Reducción del precio del transporte público, o facilidades para su uso combinado.



La contaminación es la introducción de contaminantes peligrosos en el aire, el agua o el suelo. Estos contaminantes pueden tener efectos graves sobre los ecosistemas enteros, haciendo la vida más difícil para los seres humanos, plantas y animales.
La contaminación esta acabando con la naturaleza y con nosotros mismos.

Entrada publicada por Laura Gomar. 3º ESO A.

4 comentarios:

  1. Sí, estoy totalmente de acuerdo. Porque cierto que esto nos puede perjudicar a nosotros, pero que pasará con las generaciones futuras, tienen el mismo derecho que generaciones anteriores a encontrarse el mundo en un mejor estado. Se puede subir el precio de los parking o restringir zonas de circulación, pero si no reaccionamos, es en vano. Todo está en nuestras manos.
    Alicia Medina Gordillo 1ºB

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que cada día el problema se agrava más porque la contaminación es un hecho que afecta cada día a todos los seres principalmente en la salud, pero tendríamos que estar muy concienciados porque para ponerle algo de solución deberíamos dejar a un lado la vida cómoda. A todos nos resulta más fácil y rápido coger nuestro coche desde el mismo garaje prácticamente y llegar al lugar donde tenemos previsto, en lugar de esperar minutos un autobús que puede venir con mucha gente e incluso puede pasar de largo y si encima el trasporte es caro,la gente sigue usando su propio vehículo, pero a la larga eso nos va a pesar a todos .
    Blanca Leo Romero 1ºB

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Haciendo ésta entrada me di cuenta de que muchas veces hablamos de contaminación sin darnos cuenta de que, poco a poco, todas las ciudades las estamos convirtiendo en ciudades contaminadas. En pocos años estaremos como Madrid.
    Creo que se podrían hacer muchas más cosas para reducir la contaminación, pero ya sea por pereza o por no querer gastar dinero (si decides usar placas solares, por ejemplo). Pero a la larga nuestra salud va a notar la contaminación y si queremos reducir la contaminación sería mucho más fácil ahora que en un futuro.
    Laura Gomar 3ºA

    ResponderEliminar