martes, 26 de abril de 2016

22 ABRIL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

   

  Con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, dedicamos ese día, las clases de Ciencias Naturales, a conocer la importancia y necesidad de celebrar el día de la Madre Tierra. Para ello, los alumnos estuvieron leyendo en voz alta el texto que se adjunta a continuación, y debatiendo los diferentes puntos del mismo. Quedó pendiente, por falta de tiempo ya que el debate ocupó casi toda la hora, hablar de la huella ecológica y calcular la huella ecológica de la clase. Y, como trabajo individual para casa, calcular individualmente, cada uno, su huella ecológica y sacar conclusiones sobre los resultados obtenidos, además de buscar posibles soluciones y/o cambios reales que pudiera llevar cada cual, en su estilo de vida. Este último punto queda pendiente para otra sesión de clase.

    De entre los temas debatidos, se le dedicó especial interés  al Acuerdo de París ya que coincidía este año la firma del mismo con el Día de la Tierra. Este tema fue especial ya que en diciembre habíamos dedicado otra clase a comentar y debatir la Cumbre de París sobre el Cambio Climático, incluso hay un post en el blog acerca de la misma. Así que dedicamos a recordar los objetivos de la Cumbre de París, qué se había conseguido, qué quedaba por conseguir, a qué se iban a comprometer los países (los que accedían a "compromertese" a hacer "algo" por el cambio climático), etc...

    Estuvieron debatiendo la necesidad de lucha de las nuevas generaciones por "cuidar" el medioambiente, al igual que una necesidad individual por crear cambios de conciencia ambiental, tales como llevar a cabo las 3 "Rs" (reciclar, reutilizar y reducir), consumir menos e incluso algunos alumnos comentaban la necesidad de cambiar hábitos de consumo y alimentarios (comer menos carne y más productos derivados de los vegetales).

     Por el contrario, algún alumno comentaba que por muchas acciones individuales que acatemos no va a servir para nada puesto que los que realmente contaminan no van a parar de hacerlo. Que una persona tenga conductas sostenibles no va a salvar al planeta ni bajar su temperatura global.

    Tras casi una hora de debate entre ambas posturas quedó más o menos claro que a partir de pequeñas acciones se conseguían grandes logros, y que lo importante era cambiar conciencias no pensar "por uno que lo haga no va a cambiar el planeta" porque obviamente una sola persona no va a "arreglar el desastre medioambiental" pero uno a uno puede cambiar la conciencia de estas nuevas generaciones .

    Así pues, el texto que estuvimos leyendo, analizando y debatiendo fue extraído de la página principal de las Naciones Unidas (http://www.un.org/es/events/motherearthday/?platform=hootsuite) y fue el siguiente:


«En este día, representantes de más de 170 países se reúnen en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para firmar el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Este pacto histórico, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, tiene la capacidad de transformar nuestro mundo. » — Secretario General, Ban Ki-moon.

    Este año, el Día de la Madre Tierra coincide con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El Acuerdo fue aprobado por los 196 Estados partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático en París el 12 de diciembre de 2015. En el acuerdo, todos los países se comprometieron a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y dados los graves riesgos, a esforzarse por lograr que sea menos de 1,5 grados centígrados. La ceremonia se lleva a cabo en el primer día que el Acuerdo estará abierto para la firma, marcando el primer paso para asegurar que el Acuerdo entre en vigor jurídico tan pronto como sea posible. La Asamblea General, Reconociendo que Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos y Observando que cada año se celebra el Día de la Tierra en numerosos países, decidió designar el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra en 2009, en virtud de la resolución A/RES/63/278
Tema 2016: Los árboles para la Tierra.

    El Día de la Tierra comenzó a celebrarse en los Estados Unidos de América en 1970 y ahora se dirige hacia su 50 aniversario. El Día está organizado por la Earth Day Network, cuya misión consiste en ampliar y diversificar el movimiento ambiental en todo el mundo y movilizarlo eficazmente para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático, y proteger la Tierra para las generaciones futuras.

El tema de este año tiene el objetivo de plantar 7,8 millones de árboles en los próximos cinco años.

¿Por qué los árboles?

Los árboles ayudan a combatir el cambio climático. Absorben el exceso perjudicial de CO2 de nuestra atmósfera. De hecho, en un solo año, media héctarea de árboles maduros absorbe la misma cantidad de CO2 producido por la conducción promedio de un automóvil, que es de unos 42 000 kilómetros.

Los árboles nos ayudan a respirar aire limpio.

Los árboles absorben los olores y los gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono) y las partículas de filtro del aire atrapándolos en sus hojas y su corteza.

Los árboles nos ayudan a contrarrestar la pérdida de especies. Mediante la plantación de los árboles adecuados, podemos ayudar a contrarrestar la pérdida de especies, así como proporcionar una mayor conectividad del hábitat entre los fragmentos forestales regionales.

Los árboles ayudan a las comunidades y sus medios de vida. Ayudan a las comunidades a lograr la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo y proporcionar los alimentos, la energía y los ingresos.

  

107 comentarios:

  1. ES un dia importante para todos nosotros y para la Tierra , este es un dia para pensar lo que hacemos bien y mal lo malo hacerlo bueno y lo bueno hacerlo mejor porque hay que respetar a la Tierra y no ensuciarla porque es donde vivimos , pensad que mañana se acaba el mundo algunos se irian con mal pensamiento de que no lo hicieron bien o ni siquiera correcto hay que hacerlo correcto bien y mejorarse para irnos con orgullo de haber respetado y de haber manejado bien la Tierra y si nos muriéramos todos y hubiera otra raza de humanos por lo menos dejar la Tierra en buenas manos y en buen estado .
    Un saludo .

    ResponderEliminar
  2. Hola,soy Carmen Mante Parodi de 1B. Este texto me parece importante y creo que lo debería de leer todo el mundo para concienciarse en hacer pequeñas acciones y así conseguir grandes logros. Para cualquiera es fácil realizar las reglas de las 3 "Rs" (reciclar,reutilizar y reducir) y así ayudamos a conservar nuestro planeta que es nuestro hogar. Queremos soluciones y cambios reales y para eso supongo que los paises se han reunido en el acuerdo de París, espero que se comprometan y se cumplan. ¡Me gustaría que se plantaran más árboles para así respirar aire más limpio!

    ResponderEliminar
  3. Hola, soy José Antonio Montes Solano de 1ºB, y yo quería decir que a lo mejor una de las soluciones para que el aire este mas limpio seria poner mas arboles porque como tu habías dicho antes si sembramos mas arboles, los arboles transformarían el dioxido de carbono en oxigeno. Haber si en París se ponen de acuerdo y ponen alguna solucion.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Hola, soy José Antonio Montes Solano de 1ºB, y yo quería decir que a lo mejor una de las soluciones para que el aire este mas limpio seria poner mas arboles porque como tu habías dicho antes si sembramos mas arboles, los arboles transformarían el dioxido de carbono en oxigeno. Haber si en París se ponen de acuerdo y ponen alguna solucion.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Muy bien chic@s, gracias por vuestros comentarios, opiniones, apoyos... Ánimo y a seguir aportando nuestro granito de arena a ayudar a nuestro medio ambiente.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Hola soy Julia Alonso Lagarda de 1ºA, estoy muy de acuerdo con la idea de que granito a granito se consigue una gran montaña de arena, por lo que deberíamos concienciarnos y pensar que la Tierra es de todos, que en un futuro será de nuestros hijos y que por lo tanto deberíamos cuidarla y tomarnos esto muy en serio.
    Pienso que a raíz de la concienciación deberíamos de hacer más participación ciudadana.
    Nuestra sociedad reacciona a las cosas cuando pasan, en vez de prevenir e intentar mejorar con la intención de no perjudicar a nuestra Tierra.
    Me gustaría que los políticos importantes se pusieran de acuerdo y encontraran soluciones para el cambio climático, he de decir que este cambio se está notando ya, ya que como por ejemplo, nuestro país, España, este año en invierno, hemos tenido temperaturas más altas de lo normal y me parece un problema muy serio.
    También estoy muy de acuerdo con esto de que los árboles son muy importantes porque nos aportan algo muy bueno como es es el oxígeno que necesitamos para respirar.

    ResponderEliminar
  8. Yo estoy de acuerdo con que debemos reciclar pero todos no solo algunos.
    Al igual que debemos comer menos carne y más productos vegetales tampoco podemos abusar de los vegetales.
    De algún modo deberíamos intentar reducir la población, creo que sería bueno para el medio ambiente. Si la población sigue creciendo necesitaremos más recursos, por lo que se podrían acabar, y necesitaríamos más espacios para poder habitar en ellos, podríamos perder muchas zonas verdes y las necesitamos porque los árboles son muy importantes por la producción de oxígeno.
    Laura Gomar
    2ºa

    ResponderEliminar
  9. Hola soy Ana Martínez Vera de 1A. Este texto me ha parecido fantástico y estoy totalmente de acuerdo con la información que se ha escrito y las ideas expuestas, pero todos sabemos ,por desgracia que del dicho al echo hay un trecho. El mundo se mueve para y por el dinero, se potencia el desarrollo económico antes que la protección del medio ambiente .El echo que se reunan tantos países no significa que vaya a hacerse nada al respecto, ya que las grandes potencias (las mas contaminantes) tienen el derecho a beto y no se comprometen seriamente a dejar de contaminar. Si se cumpliesen todas las normas y leyes que se aprueban en estas reuniones sería entonces cuando podríamos salvar nuestro querido planeta azul.
    Me gustaría que todos los gobernantes se tomaran en serio la idea del salvar el planeta, ya que ha nivel personal estamos todos mas que concienciados.

    He encontrado un buscador llamado ECOSIA, que cada vez que buscas algo, en el planeta se plantara un árbol. Por cada entrada se irán sumando arboles. Yo ya llevo 23 arboles :)

    https://www.ecosia.org/

    Pienso que entre todos, tanto reciclando, como reduciendo la contaminación y cumpliendo las leyes podemos contribuir a salvar el planeta sin problemas.
    UN SALUDO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ana, está genial esta entrada, y más aún por tu aportación del buscador ECOSIA... Ahora mismo voy a plantar árboles!!!! ;)

      Eliminar
    2. ¡Gracias! Esta idea sobre el buscador ECOSIA me la enseñó Eva Agarrado de 1A. Cada vez que quedamos para hacer un trabajo buscamos la información en ECOSIA, a la vez que hacemos el trabajo y buscamos lo que necesitamos ayudamos al planeta.¡¡¡Eva ya lleva 234 árboles!!:O.¡Yo ya llevo 56!Este buscador también se lo enseñé a mis padres y me alegra de que ellos contribuyan y ayuden también, cuantos más mejor ;).Espero que lo utilicéis y que se planten muchos árboles más.

      UN SALUDO ;)
      PD: I LOVE THIS BLOG

      Eliminar
  10. Me parece muy importante el cuidar la tierra porque es lo que vamos a dejar de herencia. Creo que está muy bien que dediquemos un día, pero también me parece que hay que dedicarle todos los días del año, porque la tierra es donde nosotros vivimos y a la vez lo que nos hace vivir. Un cordial saludo, Natalia Barquero 1°B

    ResponderEliminar
  11. El post me parece muy interesante porque como bien dice tenemos que salvar nuestro planeta Tierra, porque poco a poco lo estamos "destrozando". Mi opinion es que por una persona que ayude no va a salvar el planeta, pero tenemos que quitarnos esa idea de nuestras cabezas porque todo se consigue poco a poco. Si cada uno de nosotros aportamos un granito de arena podremos conseguirlo y hacer un planeta mucho mejor.
    Tambien estoy de acuerdo en comer menos carne y mas vegetales. Ni digo que solo comamos vegetales pero reducir un poco el consumo de carne que es lo que habitualmente mas comemos.
    Me ha parecido muy interesante el proyecto de plantar mas arboles, ya que tendriamos mas oxigeno y seria mejor.

    Elisabeth Rosa Vázquez 2°A

    ResponderEliminar
  12. Claudia Pérez Delgado 2ºA
    Estoy de acuerdo con todo lo citado en el texto. Pienso que se debería de crear algún tipo de norma que hiciera que todo el mundo reciclara, que enseñara las consecuencias de no reciclar, que cambiara nuestras mentalidades. La plantación de nuevos árboles, no lo veo del todo bien, por una parte si, porque tendríamos más oxígeno, etc, pero por otra no, porque no tendríamos espacio, por el aumento de la población, etc, pero podríamos reciclar papel y no taladraríamos tantos arboles.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Hola soy Guillermo Cabaña Camacho de 2ºB.
    Este texto me parece muy importante, ya que serviría para concienciar a todos de que si cada uno pone su "granito de arena" podemos llegar a conseguir grandes metas a la hora de cuidar el planeta.
    Me parece muy interesante el Acuerdo de París sobre el cambio Climático, sólo que espero que los paises compremetidos cumplan sus acuerdos y hagan que podamos disfrutar más de nuestro maravilloso planeta tierra.
    Todos debemos concienciarnos de ello, para hacer que dure más.
    Un Saludo.

    ResponderEliminar
  15. Me parece muy interesante y estoy totalmente de acuerdo con el contenido del texto. Debemos reciclar,no solo algunos sino la mayoría de las personas, ya que puede que las consecuencias de todo el cambio climático no las veamos nosotros, sino que afectará a las generaciones futuras. Tenemos que concienciar a la población porque, si tu le preguntaras a alguien sobre el cambio climático, probablemente te dirían que son tonterías pero la realidad esta muy lejos de ser así. Los polos están en su menor grosor de hielo desde que se tienen datos, la temperatura se ha elevado considerablemente, ha habido mas sequías e inundaciones, etc... Otro asunto que me preocupa es la contaminación proveniente de las industrias, por ejemplo, China que tiene una nube de polución del tamaño de la península ibérica.
    La plantación de nuevos arboles me parece bien ya que ayuda a combatir el cambio climático, eliminando el dióxido de carbono y produciendo oxígeno para los seres vivos, y además nos ayuda a absorber los olores y gases contaminantes.
    ANDREA JAÉN MORENO 2ºA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones...Andrea. estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a la contaminación de China, es preocupante. Es más, sin irte tan lejos, acuérdate este invierno en Madrid la problemática que han tenido respecto a la contaminación atmosférica, aconsejaban no hacer ejercicio al aire libre, incluso "cerraron" el tráfico en el centro de la ciudad prohibiendo aparcar algunos día en la zona azul. Restringieron disminuyendo el límite de velocidad en ciertas vías de circunvalación de Madrid... ¡Hasta dónde vamos a llegar! ¡Qué estamos dispuestos a soportar!

      Eliminar
  16. Estoy de acuerdo en todo lo que han comentado mis compañeros sobre el cambio climático; referente a la cumbre de París destacar su importancia por el principio 'Histórico' de no elevar la temperatura de la tierra más de 1'5º aunque algunos países como China sean reticentes, quizás sea porque le estamos viendo 'las orejas al lobo': huracanes, grandes tormentas, subida del nivel del mar, perdida de la capa de ozono pero no es fácil, porque como contrapunto están los intereses económicos y la industria necesita grandes inversiones para su adaptación, pero bueno poco a poco.

    Desde nuestro día a día lo que podemos a hacer es lo que ya hacemos, reciclar e intentar seguir haciéndolo mejor, crear cultura del reciclaje y concienciar a los demás a que también lo hagan, hoy venia una noticia en presa en la que se habla de que cada vez lo hacemos mejor.. pues eso a seguir así.

    Javier Bartús Gómez 2ºB

    ResponderEliminar
  17. Estoy de acuerdo en todo lo que han comentado mis compañeros sobre el cambio climático; referente a la cumbre de París destacar su importancia por el principio 'Histórico' de no elevar la temperatura de la tierra más de 1'5º aunque algunos países como China sean reticentes, quizás sea porque le estamos viendo 'las orejas al lobo': huracanes, grandes tormentas, subida del nivel del mar, perdida de la capa de ozono pero no es fácil, porque como contrapunto están los intereses económicos y la industria necesita grandes inversiones para su adaptación, pero bueno poco a poco.

    Desde nuestro día a día lo que podemos a hacer es lo que ya hacemos, reciclar e intentar seguir haciéndolo mejor, crear cultura del reciclaje y concienciar a los demás a que también lo hagan, hoy venia una noticia en presa en la que se habla de que cada vez lo hacemos mejor.. pues eso a seguir así.

    Javier Bartús Gómez 2ºB

    ResponderEliminar
  18. Estoy muy de acuerdo con lo mencionado en el texto.
    Yo creo que todo el mundo debería reciclar sin ser el día de la Tierra o el día del reciclaje, porque las consecuencias de no reciclar son muy serias y difíciles de arreglar, ya hemos vivido muy pocas de las muchas consecuencias, como la isla flontante del Pacifico o ríos de basuras por todo el mundo, corrientes marinas co trozos de plástico microscopios,etc

    No estoy del todo de acuerdo con la reforestación porque la gente debe ver las consecuencias de la tala masiva (mucho menos oxígeno, extinción de diversas especies, etc.) Pero por otra parte sí ya que "salva" a muchas especies.

    Opino que la gente debería reducir el uso de vehículos y utilizar bicicletas o ir andando coger el transporte público.

    Fernando Ojeda Muñoz 2ºA

    ResponderEliminar
  19. Yo creo que todos debemos aportar nuestro granito de arena, porque una persona no puede salvar el planeta, pero si todos ponemos nuestro granito de arena poco a poco conseguiremos salvarlo.
    Yo pienso que el mayor problema que hay son las grandes industrias, van a ser más difícil de concienciar del problema que sufre nuestro planeta, pero tarde o temprano se darán cuenta de su error.
    Si todos hiciéramos como la chica del vídeo que nos puso la maestra en la clase, darnos cuenta de que podríamos reutilizar más las cosas, reciclar más y producir menos cantidad de residuos, eso sería muy bueno para el planeta, pero tenemos que hacerlo todos y concienciar a los demás, esa es nuestra misión, nuestro granito de arena.

    Lola Chanivet Doval 2ºA

    ResponderEliminar
  20. Estoy muy de acuerdo con el texto y con los comentarios anteriores.
    Lo que dice el texto sobre plantar más árboles lo veo muy bien, hay un serio problema de deforestación que está acabando con la vida de algunas especies que vivían en ese lugar.

    Como dicen en uno de los comentarios anteriores, debemos reciclar mucho para evitar las islas de plástico, ya que si seguimos así llegará un momento en que todas las aguas del planeta estén contaminadas y acaben con la vida de muchas especies marinas.
    Es nuestro deber concienciar a los demás y a las generaciones futuras sobre el calentamiento global, ya que en un futuro próximo los polos se derretirán del todo, y el nivel de agua aumentará inundando algunas ciudades o pueblos costeros.

    Es muy importante cambiar la mentalidad, hay que salvar el planeta.

    Paula Jiménez Álvarez 2ºA

    ResponderEliminar
  21. Me parece que lo mas importante es cuidar el planeta y la mejor medida es que todos los paises se comprometan a respetar el planeta para todas las personas y seres vivos que lo poblaran en un futuro.Las grandes potencias mundiales que son las que mas consumen son las que no quieren firmar porque perderan dinero en industrias pero en un tema tan importante como cuidar el planeta no deberian dejarse llevar por sus intereses economicos.un saludo
    Alejandro Quiros Vela 2B

    ResponderEliminar
  22. Hola soy Eva Agarrado de la clase de 1ºA.
    Mi opinion sobre la reunión en Paris no va a servir de mucho de forma general si no llevamos a cabo el reciclaje y lo importante que es este tema, aunque creamos que no va a ser posible hay que mirar de forma positiba el asunto y proporcionar nuesto granito de arena, porque entre todos lo conseguiremos.
    Sobre ECOSIA:
    Es un buscador como google, pero la diferencia entre otros buscadores y ECOSIA es que este buscador revierte parte des sus beneficios en la reforestación de bosques en África.Ya he conseguido plantar 254 árboles.
    OS INVITO A QUE LO UTILIZEIS ;)

    Un saludo^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-comprar-tirar-comprar/1382261/

      Eliminar
    2. Os dejo un enlace para que veais este documental, creo que está muy interesante

      Eliminar
    3. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y a ti Eva por dejarnos ese enlace, lo veré y seguro que será muy interesante también para ponerlo en clase.
      Os animo a que lo veáis en casa también!!

      Eliminar
  23. Me resulta muy interesante que dediquemos un día a la Madre Tierra, ya que así demostramos nuestro interés por sanar los problemas referentes a la Tierra, como el cambio climático y la polución. En cuanto al Acuerdo de París, es una medida muy buena el compromiso de los 170 paises a reducir la temparatura global. No estoy seguro de que todos los paises cumplan su promesa pero la mayoría si lo harán y esto supondrá un mejora para las generaciones futuras.
    Me ha gustado trabajar sobre este tema en clase porque es muy importantes ser consciente del actual problema medio ambiental.
    Un saludo: Daniel Rodríguez Rodríguez 2º B

    ResponderEliminar
  24. Me gusta mucho que hayamos dedicado un día a hablar sobre la tierra y saber más cosas sobre ella.Así recapacitaremos sobre lo importante que es cuidar nuestro alrededor.
    Esta muy bien que haya un día sobre este tema para acordarnos de la tierra,pero en mi opinión,deberíamos de acordarnos todos los días y así la tierra estará en perfectas condiciones.
    Creo que deberíamos de ser consciente y pensar en que nuestros hijos van a tener que vivir en muy malas condiciones causadas por nosotros mismos,por no cuidar el planeta como se merece,así que tenemos que mejorar el cuidado que le damos al planeta.
    Me parece muy bien que hayamos trabajo en la clase este tema porque algunas personas no le daban importancia a esto y ahora han recapacitado sobre todo lo malo que le está pasando a la tierra.
    Lucía Nieto Ruiz 2ºB

    ResponderEliminar
  25. Buenas tardes a todas y a todos.
    Nuestra madre tierra es nuestra vida, es decir, sin ella no podemos vivir.
    Cada dia sin darnos cuenta contaminamos poco a poco la tierra y eso es perjudicial para los seres humanos
    Las especies, arboles y todo ser vivo esta desapareciendo, como tantas y tantas especies de animales.
    Yo creo que si cada uno pone su granito de arena podemos acabar con esta situacion tan mala para nuestro planeta y asin acabar con la deforestacion y contaminacion.
    Algunas personas( incluyendome ami, antes) no sabia ni le mostrabamos atencion a lo mal que se puede pasar si no realizamos lon adecuado para que la tierra se encuentre en buen estado pero tras lo estudiado y dado en clase me he dado cuenta toda la importancia que tiene la tierra.
    Pedro García Franco 2ªA

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Buenas soy Mario García de 2ºB.
    Pienso que ésto del día mundial de la Tierra es muy importante, ya que deberíamos todos de poner nuestro granito de arena, debemos de reducir la contaminación y la temperatura global que hay en el planeta, sobre todo las grandes potencias industriales, y mas aun a aquellos países que no firman el tratado. Bien por sistemas económicos (NO DEBEMOS DE PENSAR EN EL DINERO, SERÁ MEJOR, SI MEJORAMOS EL GRAN PROBLEMA QUE TENEMOS ACTUALMENTE), o por intereses particulares. Ya que lo que destruyamos hoy, nuestros futuros hijo se van a encontrar con un problema mayor, por lo que el tema es lo bastante IMPORTANTE, como para pensar que ahora mismo a mí no me afecta de lleno este problema y que los que vengan detrás que se apañen (NO HAY QUE SER EGOÍSTAS) y recuerden que debemos de controlar el deshielo de los polos, al igual que el motivo que lo produce (la destrucción de la capa de ozono).
    Antes de hablar de este tema en clase los alumnos no sabíamos la importancia que tenía, gracias a ello nos informamos muy bien.Y es por lo que debemos de ser todos conscientes, que sólo hay un planeta Tierra y hay daños que son irreparables y otros daños que tardan millones de años en recuperarse. Conclusión, si no cambiamos la actitud, el fin del planeta está en nuestras manos y con voluntad de todos , aún podemos salvarlo.

    ResponderEliminar
  28. Hola soy Laura Guerrero de 2ºB

    Pienso que aunque una sola persona no pueda cambiar todo el desastre medioambiental del planeta, puede cambiar muchas otras cosas, como por ejemplo las ideas de otras personas, si tú le enseñas a otras personas lo importante que es cuidar la tierra, probablemente estas personas comiencen a cuidar la tierra también, así poco a poco el mundo va mejorando.
    También es cierto que los árboles son muy importantes para el medio ambiente, pero hay grandes cantidades de árboles que se talan al año, deberían de talar con más precaución o nos quedaremos sin árboles y eso sería un completo desastre.
    Otra cosa muy importante es el tema de las fábricas ya que crean mucho humo que contamina demasiado, yo creo que debemos bajar el consumo de productos para reducir ese humo que afecta a la capa de ozono.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Es muy interesante todo lo que he leído en el texto.
    Me a llamado mucho la atención lo del acuerdo de parís sobre el cambio climático .
    Sin darnos cuenta cada día contaminamos la tierra y nos perjudica a todos. Deberíamos de poner todos de nuestra parte para acabar con la contaminación.

    Guillermo Labrador Núñez 2ºB

    ResponderEliminar
  31. I agree with all the information that we found in the text.
    I think that people must be concious of how much residues we make in a day, week, month, year...and they have to know how to recycle more and produce less than now.

    Ana Madoz de Vidal 2ºesoB

    ResponderEliminar
  32. Cuando me entere de la "reunión" en Paris, me alegré porque como está el planeta ahora...Hay que reducir el CO2 y contaminar menos, usar las reglar de las "3erres" también. Tenemos que ser todos conscientes de el daño que le estamos haciendo a la Tierra, nuestro hogar.

    Antonio Muñoz Rodríguez 1A

    ResponderEliminar
  33. Cuando me entere de la "reunión" en Paris, me alegré porque como está el planeta ahora...Hay que reducir el CO2 y contaminar menos, usar las reglar de las "3erres" también. Tenemos que ser todos conscientes de el daño que le estamos haciendo a la Tierra, nuestro hogar.

    Antonio Muñoz Rodríguez 1A

    ResponderEliminar
  34. Cuando me entere de la "reunión" en Paris, me alegré porque como está el planeta ahora...Hay que reducir el CO2 y contaminar menos, usar las reglar de las "3erres" también. Tenemos que ser todos conscientes de el daño que le estamos haciendo a la Tierra, nuestro hogar.

    Antonio Muñoz Rodríguez 1A

    ResponderEliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  36. Buenas soy Alberto Cordeiro Jiménez de 2ºA
    Soy muy consciente de los problemas que creamos a la Tierra como por ejemplo la contaminación o el calentamiento global. El acuerdo que se obtuvo en la cumbre de París de limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados me parece muy importante. Aunque por otro lado ayudar a nuestra Madre Tierra debería de realizarlo todo el mundo ya que muchísimas personas no contribuyen a ello. Probablemente si continuamos así no nos afectará a nosotros, pero estoy cien por cien seguro de que futuras generaciones si lo sufrirán. Además, los árboles son los seres que nos producen el oxígeno que necesitamos para poder vivir y me parece bastante negativo el impacto ambiental que conlleva la tala de miles de árboles cada día. Un buen ejemplo es el llamado "El pulmón del mundo" es decir, la selva amazónica cuyos árboles se talan cada vez más y más por causas comerciales. Debemos pensar más en la naturaleza y no tanto en nosotros, reducir la cantidad de árboles talados y sobre todo disminuir la contaminación y ayudar a Tierra para que el ser humano no se extinga.
    La Tierra es de todos y todos debemos aportar algo positivo a la ella.
    Un saludo a todos/as.

    ResponderEliminar
  37. Hello,
    I think that what it says in the text is very interesting.
    We should all be conxious about what contamination is doing to the planet, about what se produce per day. We saw a vídeo in natural science at high school which showed you a family which produced a bin bag un a year and a girl which produced a glass jar in two years! This shows that if we want we can.
    I hope this becomes better for everybody in the world: animals, plants,for humans and to see everything clean.
    Leire Linares 2°B

    ResponderEliminar
  38. I think the agreement in París is a very good idea because of the global warming. It is better for the world in general ought to the quantity of CO2 im it. We should reduce the number of felled trees because they are the principal planta which produce the oxygen.
    This won't affect us but it will to future generations.
    Leire Linares 2°B

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. hola,soy Alejandro David de 2A
    yo creo que es un pacto muy interesante el de Paris pero no solo hay creo que no hay solo que comprometerse con los demás a cuidar del planeta y reciclar,tambien hay que comprometerse con uno mismo a reciclar porque el reciclaje y cuidar de el planeta es una cosa muy importante,tambien pienso que es una buena idea el plantar arboles aunque tambien pienso que ayudariamos mas si tampoco talaramos tales cantidades de arboles

    ResponderEliminar
  41. Para empezar, pienso que los arboles son esenciales para la vida en la tierra, vamos, que sin ellos no podríamos vivir. nos proporcionan oxigeno y eso es lo esencial.
    Tambien quiero hablar sobre la cantidad de basura que generamos cada dia. Si una persona se llevase su propia bolsa cuando va a hacer la compra en vez de comprarse bolsas de plástico ayudaría mucho al planeta.
    Debemos usar menos materiales plásticos y usar mas materiales desechables y reutilizables.
    A mi, sinceramente, me interesa mucho que haya un dia dedicado a la tierra para darnos cuenta de lo mucho que la estamos dañando. Espero que en el acuerdo de Paris la gente se haya comprometido de verdad a ayudar a salvar el planeta.

    ResponderEliminar
  42. La cumbre de París ha sido muy importante para concienciar a las personas de los problemas que estamos creando al mundo debido a la contaminación que al fin y al cabo da lugar al cambio climático. Lo acordado en esta cumbre por los distintos países me parece bastante bien pero al fin y al cabo, el mundo depende de las acciones individuales que realicemos cada uno de nosotros. También he de decir que hay otros países que no quieren aceptar esto por motivos económicos pero en mi opinión lo más importante es solucionar estos problemas y lo de menos es el dinero si queremos seguir viviendo. A lo mejor los que reciclamos no somos los suficientes para solucionar los problemas medioambientales pero si convencemos a las personas que no reciclan o no están informados de ello podremos convencerlas a que empiezen a hacerlo. Así, el mensaje podrá llegar a personas de futuras generaciones y nuestra pequeña acción podrá haber salvado el mundo (recuérdalo, ¡cada pequeña acción cuenta!).

    También es fundamental para reducir la contaminación, el fomento de las energías renovables y medios de transporte menos contaminantes.

    En cuanto a los árboles, yo pienso que es muy buena idea plantar tantos árboles ya que va a suponer una gran ayuda para la Madre Tierra porque al fin y al cabo gracias a ellos hay vida (aparte de proporcionarnos oxígeno que es necesario para vivir, absorben CO2 de la atmósfera). Lo que no me parece bien es que a pesar de todo esto, talemos cada año una gran cantidad de árboles por razones industriales abusando de la Naturaleza sin después plantarlos de nuevo.

    La verdad es que si no queremos extinguirnos y dificultar mucho la vida a las futuras generaciones deberemos pensar más en la Naturaleza. Respeta las 3Rs: ¡¡¡Reduce, Reutiliza, Recicla!!!

    RECUERDA: ¡La Tierra es de TODOS!

    Víctor Cornejo Osorio 2ºA

    ResponderEliminar
  43. Hola soy nayara de 2A.
    En mi opion debemos estar reciclando siempre todos los dias, no solo de acordarnos de reciclar un dia.
    Es que porque solo recicle y mire por el medio ambiente una persona no significa que la tierra no se valla a destruir, porque lo que recicla uno, otro contamina y hay mas gente que contamina que recicla asin que deberiamos reciclar todos asin tendriamos una vida mejor.

    ResponderEliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  45. Soy Irene de la Rosa Pérez 2ºB.
    Una vez concienciados de la necesidad de tener un mundo mejor y después de todas las noticias que nos enteramos en prensa todos lo días sobre las reuniones de los grandes países sobre el calentamiento global y el daño producido sobre nuestro planeta.
    Es una obligación si queremos dejar un mundo donde pueda vivir nuestros descendientes el controlar las emisiones de gases y reciclaje de todos las basuras y contaminantes que vertemos.
    entre todos conseguiremos aportando un poco el cambiar y revertir la situación del planeta.

    ResponderEliminar
  46. Buenas, soy Lucía Vega de 1º C. Mi opinión sobre el tema de la madre Tierra, es que deberíamos de granito a granito, no ensuciar más la Tierra, e intentar reciclar, ni talar tantos árboles, porque cuántos más árboles se talan, menos oxígeno hay, y para los seres vivos el oxígeno es imprescindible. También me parece que en vez de no saber dónde meter tanta basura, sería mejor reciclarla, así el mundo no estaría tan contaminado. Nosotros no lo vamos a sufrir tanto, pero nuestras próximas generaciones, nuestros hijos sí, y lo peor es que lo van a sufrir por nuestra culpa. Lo ideal sería que todos leyeran el texto y así darse cuenta de lo que estamos haciendo con nuestro planeta Tierra, que lo vamos a terminar destruyendo, y todo por lo mismo: contaminación, reciclaje y tala de árboles. Así también vamos a acabar con las selvas, y sin las selvas se van a extinguir todas las especies.
    La cumbre de París ha sido muy importante para que las personas se den cuenta de los problemas que estamos creando a la Tierra, y también del cambio climático.
    Lo mejor sería que cumpliesen el acuerdo que han hecho sobre el cambio climático, tanto París como los demás países que lo han acordado, que como he leído pone que en el acuerdo todos los países se comprometieron a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y que así sea. En cuanto a los árboles, se me olvidaba decir que si va a suponer una gran ayuda, que se planten muchos árboles y que reduzca la contaminación en vez de talarlos debemos plantarlos.
    Si ayudamos a las demás personas que no están de acuerdo con reciclar, y las convencemos de que es muy importante aunque no lo parezca, podremos difundirlo y así acción por acción lo lograremos.
    ¡Recuerda que lo único imposible es aquello que no se intenta!
    Y que si no cambiamos pronto nuestra actitud y forma de pensar acabaremos con el mundo en muy poco tiempo pero antes de eso, pon tu granito de arena y vamos a intentar de que no pase eso. No sólo hay que acordarse de la Tierra un día al año, que también está muy bien que un día al año se celebre el día de la madre Tierra, pero deberíamos de acordarnos todos los días de reciclar, reutilizar y reducir
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  47. First, i will say happy birthday Earth! I know that is a bit late but I said it to you! So, now without jokes, I will say that we should keep our planet clean because if we don't do it, we will destroy the place where we live, our home, and if we destroy it we won't be able to live here with all the pollution and the problems. Otherwise, if we clean our planet and we take care of it, we will have a clean place to live and life will be much better, so, that's all I will say. WE CAN KEEP THE EARTH CLEAN !

    Mario Fernandez Garcia 2ºB

    ResponderEliminar
  48. Soy David Castro de 1A.
    Pienso que todo el mundo debe comprometerse a reciclar y a ayudar a nuestro planeta, que cada uno aporte su granito de arena. No se como aun hay gente que no se da cuenta que estamos destruyendo el planeta.Sobre la tala de árboles, opino que algo tan valioso no se puede destruir de tal manera, debemos de tener mas cuidado con los árboles y la basura que tiramos, porque aunque nosotros ahora no notemos nada, las generaciones futura si que lo harán, y todo será por nuestra culpa.

    ResponderEliminar
  49. Este dia es muy importante para el mundo,porque lo estamos destruyendo poco a poco.
    Arrojando residuos al mar,talando arboles y destruyendo la atmósfera por los gases.
    Si tálamos los árboles nos vamos a quedar sin oxígeno.
    Y cada uno tenemos q aportar un granito de arena para que el mundo sea mejor y que las siguientes generaciones estén satisfecho con nuestros actos.
    Bruño Diaz Bernal 2B

    ResponderEliminar
  50. Yo no estoy especialmente de acuerdo con "los días de ..." porque el resto del año nos olvidamos de esa actitud. Sin embargo, si "el Día de la Madre Tierra" sirve para tomar conciencia y para darnos cuenta de la gravedad del problema, sí me gustaría celebrarlo.
    Considero que el gran problema del mundo en la actualidad es el enorme consumismo, lo que provoca unos grandes niveles de contaminación y la generación de mucha basura en el mundo. Esto nos importa a todos y todos deberíamos hacer algo (grandes industrias, gobiernos, personas...) cada uno dentro de sus posibilidades.
    Sobre la reforestación, me parece muy importante porque los árboles absorben el CO2 y emiten O2, aguantan el suelo, sirven de casa a muchos animales...
    Helena Peregrina Collantes. 2ºB

    ResponderEliminar
  51. Yo no estoy especialmente de acuerdo con "los días de ..." porque el resto del año nos olvidamos de esa actitud. Sin embargo, si "el Día de la Madre Tierra" sirve para tomar conciencia y para darnos cuenta de la gravedad del problema, sí me gustaría celebrarlo.
    Considero que el gran problema del mundo en la actualidad es el enorme consumismo, lo que provoca unos grandes niveles de contaminación y la generación de mucha basura en el mundo. Esto nos importa a todos y todos deberíamos hacer algo (grandes industrias, gobiernos, personas...) cada uno dentro de sus posibilidades.
    Sobre la reforestación, me parece muy importante porque los árboles absorben el CO2 y emiten O2, aguantan el suelo, sirven de casa a muchos animales...
    Helena Peregrina Collantes. 2ºB

    ResponderEliminar
  52. Pienso que aunque una persona no lo pueda cambiar todo puede cambiar las ideas de la gente de su entorno.Nuestra tierra necesita nuestra ayuda y nosotros necesitamos la ayuda de otra gente para poder formar un mundo mejor.Alomejor la carne no es buena para el medio ambiente y deberiamos reducirla pero tampoco deberiamos abusar de los vegetales. Y no deberia ser solo un dia el q nos acordemos de donde vivimos sino todos los dias

    Un Saludo.Gonzalo Diez Robles

    ResponderEliminar
  53. Pienso que aunque una persona no lo pueda cambiar todo puede cambiar las ideas de la gente de su entorno.Nuestra tierra necesita nuestra ayuda y nosotros necesitamos la ayuda de otra gente para poder formar un mundo mejor.Alomejor la carne no es buena para el medio ambiente y deberiamos reducirla pero tampoco deberiamos abusar de los vegetales. Y no deberia ser solo un dia el q nos acordemos de donde vivimos sino todos los dias

    Un Saludo.Gonzalo Diez Robles

    ResponderEliminar
  54. (Maria Gestoso 1B) Estoy de acuerdo con el tema del reciclaje es muy importante, el medio ambiente esta notando la contaminación por eso el cambio climático. La tala de los árboles junto con la poca conciencia que hay sobre el tema del reciclaje perjudican gravemente al planeta. Concienciarnos de que la tierra tiene que ser cuidada y aportar cada uno dentro de nuestras posibilidades un grano de arena.Entre todos podemos hacer un mundo mejor.

    ResponderEliminar
  55. Soy Ana Gonzalez 2ºA
    Estoy muy de acuerdo con el dia de la Madre Tierra por que nuestro plante esta sufriendo muchas consecuencias del ser humano como por ejemplo cuando tiramos una lata de refresco al suelo se tarda 500 años en desaparecer, también talamos bosques y asin perjudicamos el medio ambiente. Debemos concenciarnos de que la tierra puede ser cuidada y aportar cada uno las posibilidads que podamos para tener un mundo mejor
    Un saludo: Ana Gonzalez 2ºA

    ResponderEliminar
  56. Hola, soy Manuel Pedrosa de 2ºA, estoy de acuerdo con este texto, y con lo de la firma contra el cambio climatico, que todos los paises se comprometan a reducir, y que actuen YA no en el año dos mil no se que, sino YA, porque el planeta no puede esperar

    ResponderEliminar
  57. Hola,soy Alejandro Fernandez de 2°A.

    Yo pienso que es muy importante esto del reciclaje porque estamos destruyendo el planeta nosotros mismos.Me parece muy bien el pacto de la cumbre de Paris, pero un solo pais no puede remediar lo que esta haciendo casi todas las personas del mundo. Deberian de tener una reunion los representantes de cada pais para aunque sea reciclar algo y entre todos los paises bajar la contaminacion que ayudaria muchisimo al planeta. Esto se deberia de empezar a hacer ya, la tierra no va a aguantar mucho mas porque no son solo 50 años los que se lleva contaminando,sino que son muchos años mas y solo miramos por nosotros y no por el futuro de nuestras familias.

    Hay que reciclar!!

    Alejandro Fernandez 2°A

    ResponderEliminar
  58. Hola,soy Alejandro Fernandez de 2°A.

    Yo pienso que es muy importante esto del reciclaje porque estamos destruyendo el planeta nosotros mismos.Me parece muy bien el pacto de la cumbre de Paris, pero un solo pais no puede remediar lo que esta haciendo casi todas las personas del mundo. Deberian de tener una reunion los representantes de cada pais para aunque sea reciclar algo y entre todos los paises bajar la contaminacion que ayudaria muchisimo al planeta. Esto se deberia de empezar a hacer ya, la tierra no va a aguantar mucho mas porque no son solo 50 años los que se lleva contaminando,sino que son muchos años mas y solo miramos por nosotros y no por el futuro de nuestras familias.

    Hay que reciclar!!

    Alejandro Fernandez 2°A

    ResponderEliminar
  59. Hola soy Rafael Catalán de 2 A.Yo estoy totalmente de acuerdo con lo que dice este texto sobre el pacto de la cumbre de París pero no vale con un país solo pienso que todos los paises deben seguir este ejemplo porque si no vamos acabar con este maravilloso planeta y las nuevas generaciones de nuestras familias sufrirán todas las consecuencias nuestras también estoy de acuerdo con que se halla creado un día internacional y por favor cuidar la tierra la tierra se va a extinguir con o sin nosotros pero lo adelantemos el proceso ha reciclar!!


    Rafael Catalán Sánchez 2 A

    ResponderEliminar
  60. Me gusta mucho la idea de que haya un día exclusivo para la Tierra pero debemos acordarnos de ella durante todo el año. Creo que todo el mundo debe poner in granito de arena y todo ira mejor. Tenemos mucha suerte de tener el planeta que tenemos y tenemos que aprovecharlo y cuidarlo para que las generaciones futuras puedan disfrutar de este tanto como nosotros lo hacemos. Y solo para los humanos, sino para todos los seres vivos que habitan en la Tierra que no tienen culpa de que nos estemos cargando el planeta. Espero que la gente tome conciencia de que debe cuidar nuestro maravilloso mundo!!!!

    Paula Garrido Pineda 2B

    ResponderEliminar
  61. yo pienso que todos deberiamos aportar nuestro granito de arena como por ejemplo reciclando, pero respecto al vídeo que vimos en clase de la contaminación a causa del ganado pienso que debemos comer menos carne porque es muy difícil por no decir imposible que la mayor parte del mundo dejara de comer carne de cultivo,porque esta industria da trabajo y tiene muchos benficios ya que muchas personas comen carne casi a diario o a diario.
    Daniel de Mena Robles 2B

    ResponderEliminar
  62. yo pienso que todos deberiamos aportar nuestro granito de arena como por ejemplo reciclando, pero respecto al vídeo que vimos en clase de la contaminación a causa del ganado pienso que debemos comer menos carne porque es muy difícil por no decir imposible que la mayor parte del mundo dejara de comer carne de cultivo,porque esta industria da trabajo y tiene muchos benficios ya que muchas personas comen carne casi a diario o a diario.
    Daniel de Mena Robles 2B

    ResponderEliminar
  63. Hola soy javi de 1 C me gusta mucho la idea de que haya un dia único para la Tierra pero tenemos y debemos acordarns de ella tidis los dia y todo el mundo debe de colaborar todos y así ira todo mucho mucho mejor. Tenemos bastante suerte de tener el planeta que que tenemos y debemos cuidarlo para así dure más y lo pueda disfrutar nietos sobrinos hijos hijas etc , como nosotros los disfrutamos justo ahora .

    ResponderEliminar
  64. Soy David Cazo Nieto de 2°B y pienso que lo único que puede fallar en este día tan importante para todos es las talas forestales en exceso y la cantidad de industrias que hay en todo el mundo, que por suerte, están siendo obligadas a nobpasarse de una cierta cantidad de emisiones de gases contaminantes.

    La peor consecuencia es el incremento de las temperaturas, ya que si suben de 1,5°C por encima de la media los polos se derretirían y se hinundarían todos los continentes.

    David Cazo Nieto. 2°B

    ResponderEliminar
  65. Soy David Cazo Nieto de 2°B y pienso que lo único que puede fallar en este día tan importante para todos es las talas forestales en exceso y la cantidad de industrias que hay en todo el mundo, que por suerte, están siendo obligadas a nobpasarse de una cierta cantidad de emisiones de gases contaminantes.

    La peor consecuencia es el incremento de las temperaturas, ya que si suben de 1,5°C por encima de la media los polos se derretirían y se hinundarían todos los continentes.

    David Cazo Nieto. 2°B

    ResponderEliminar
  66. Soy David Cazo Nieto de 2°B y pienso que lo único que puede fallar en este día tan importante para todos es las talas forestales en exceso y la cantidad de industrias que hay en todo el mundo, que por suerte, están siendo obligadas a nobpasarse de una cierta cantidad de emisiones de gases contaminantes.

    La peor consecuencia es el incremento de las temperaturas, ya que si suben de 1,5°C por encima de la media los polos se derretirían y se hinundarían todos los continentes.

    David Cazo Nieto. 2°B

    ResponderEliminar
  67. Soy David Cazo Nieto de 2°B y pienso que lo único que puede fallar en este día tan importante para todos es las talas forestales en exceso y la cantidad de industrias que hay en todo el mundo, que por suerte, están siendo obligadas a nobpasarse de una cierta cantidad de emisiones de gases contaminantes.

    La peor consecuencia es el incremento de las temperaturas, ya que si suben de 1,5°C por encima de la media los polos se derretirían y se hinundarían todos los continentes.

    David Cazo Nieto. 2°B

    ResponderEliminar
  68. Yo pienso que debemos ayudar a nuestro planeta granito a granito y ir cambiando mentalidades támbiensobre el tema de la comida pienso que deemos de comer un poco menos de carne pero tampoco no comer nada de carne jay que comer un termino medio pero es muy difícil meter esto en todas las cabezas del planeta y también de algún modo tenemos que bajar el nivel de la población por que vamos acabar sin espacio en el planeta.

    Mario Gutierréz collantes 2-B

    ResponderEliminar
  69. Es muy impotante cuidar la tierra porque es donde vivimos y si la contaminamos es perjudicial para nosotros porque es nuestro hogar, y daña nuestra salud y a la tierra.
    Por eso debemos cuidar a la tierra, porque si la contaminamos tambien nos contaminamos a nosotros y porque tambien tendra consecuencias en el futuro.
    Rubèn Lòpez Mestre 2°A

    ResponderEliminar
  70. International Mother Earth Day , celebrated every April 22 , is a recognition of our planet as source of life and essential resources for the survival of all living things. It is : Besides , everyone's responsibility to put a grain of sand with nature.

    Suleyma Duran Garcia 2.A

    ResponderEliminar
  71. Me parece un dia importante si lo cumplimos porque cada dia estamos empeorando. Recicla para mejorar el planeta y es una solucion para la contaminacion, el que tiene la culpa es del ser humano, estamos transformando nuestro planeta en un enorme cubo de basura el reciclaje es una forma de combatir el calentamiento global, ademas el reciclaje puede salvar vida con tapones Agua, papeles, vidrio, botellas, plásticos, entre otros… para que los volvamos a reusar tu puedes, ¡Recicla!

    Carlos Duran Garcia

    ResponderEliminar
  72. Me parece un dia importante si lo cumplimos porque cada dia estamos empeorando. Recicla para mejorar el planeta y es una solucion para la contaminacion, el que tiene la culpa es del ser humano, estamos transformando nuestro planeta en un enorme cubo de basura el reciclaje es una forma de combatir el calentamiento global, ademas el reciclaje puede salvar vida con tapones Agua, papeles, vidrio, botellas, plásticos, entre otros… para que los volvamos a reusar tu puedes, ¡Recicla!

    Carlos Duran Garcia

    ResponderEliminar
  73. Me parece un dia importante si lo cumplimos porque cada dia estamos empeorando. Recicla para mejorar el planeta y es una solucion para la contaminacion, el que tiene la culpa es del ser humano, estamos transformando nuestro planeta en un enorme cubo de basura el reciclaje es una forma de combatir el calentamiento global, ademas el reciclaje puede salvar vida con tapones Agua, papeles, vidrio, botellas, plásticos, entre otros… para que los volvamos a reusar tu puedes, ¡Recicla!

    Carlos Duran Garcia

    ResponderEliminar
  74. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  75. The world day of the recycling should serve to make aware all the persons, the planet dies if we do not do anything.
    The forests are devastated, the contaminated seas, we kill species of animals and of plants without realizing that the planet belongs to all through those that we live in the planet
    and not only of the man.
    The climate change is finishing with the poles and with the species through that there they live, like the polar bears.
    With a small gesture since it is to recycle we can save the planet.

    ResponderEliminar
  76. Yo pienso que el contenido del reciclaje y cuidar el medio ambiente es muy importante pero no tiene que por qué tener el calendario un día específico para que recordemos esto.Debe de ser recordado siempre, y todos debemos de reciclar y cuidar el medio ambiente para así tener un mundo mejor.
    ¡CUIDALO!
    Lucía Sánchez 1ºA

    ResponderEliminar
  77. I think the Earth is very nice, but the humans are destroying, sometimes without even realizing it. To reduce pollution and keep alive the ozone layer we can:
    - Go in bike.
    - Go in public transport.
    - Use electric cars.
    Apart from these examples, there are many more ways to reduce pollution. This is not effective if only one person takes seriously the causes of pollution. Everyone must do it. What are you waiting for?
    José Mari Díaz de los Reyes 2°B

    ResponderEliminar
  78. En mi opinión, creo que todo el mundo debería mentalizarse de que si no empezamos a reciclar y a cuidar el medio ambiente todos, al final acabaremos con el planeta. Me parece muy buena idea que se celebre este día y espero que poco a poco no haga falta un día especifico para recordarlo, si no que nos acostumbremos a recordarlo siempre y a cuidar nuestro planeta todos los días.

    Claudia López Castro 1ºA

    ResponderEliminar
  79. Sheng Lin, 1° ESO C.
    El día Internacional de la Madre Tierra es una de los días más importantes y ecológicos que hay. Para mejorar el mundo, debemos participar todos, ya que hemos de poner de nuestra (aunque sea pequeña) parte para que el planeta siga hacia delante. Aunque haya gente que les quede algo lejos esto del día de la Tierra, este es el momento para un cambio, pues el cambio climático afecta a todos los seres vivos. Este día es una gran oportunidad para llevar a cabo acciones para luchar contra el cambio climático.
    Plantar árboles es una gran idea, porque éstos, cumplen con una tarea, que es absorber los gases invernadero y además de que producen oxígeno, que es lo que nosotros necesitamos para vivir. Pero por desgracia, hay muchas personas que talan los árboles para fabricar nuevas cosas, y por eso cada vez el clima empeora. Los árboles son una cura para muchos problemas ambientales, así que hay que cuidarlos, además de que también son seres vivos.

    ResponderEliminar
  80. hola soy Eva Bernal de 1ºC y me parece muy bien que hicieran un día dedicado a la madre tierra ya que es muy importante reflexionar y pensar todo lo que nos da la tierra. Un día en el cual pensemos en todo aquello que nos rodea y que el resto de los días del año no pensamos en lo importante que es nuestra vida, y que debemos aportar nuestro granito de ayuda para que sigamos manteniendola y conservándola, limpia, verde, cuidada, respirable, saludable, no solo por nosotros sino para todos los seres vivos que la habitan.

    ResponderEliminar
  81. Hola soy Ricardo de 1°C opino que han hecho bien en dedicar un día para la madre tierra reciclar es importante sino nuestro planeta caeria en picado debemos reciclar si unos pocos hacen algo y muchos no hacen nada esto no avanza se que pensaréis para que reciclar si casi todos no reciclan pero uno ha uno van siendo muchos a si que recicla y haz algo por este planeta porque más adelante tus hijos y tus nietos sufrirán este cambio climático¡ RECICLA!

    Ricardo Lobo Leyton 1°C

    ResponderEliminar
  82. Hola soy Nazaret de 1°B y creo que esto es muy importante para el mundo porque si se ponen de acuerdo será todo mejor. Un saludo

    ResponderEliminar
  83. Hola soy Nazaret de 1°B y creo que esto es muy importante para el mundo porque si se ponen de acuerdo será todo mejor. Un saludo

    ResponderEliminar
  84. Hola soy Nazaret de 1°B y creo que esto es muy importante para el mundo porque si se ponen de acuerdo será todo mejor. Un saludo

    ResponderEliminar
  85. Hola soy Manu Narbona de 2ºA. Pienso que está muy bien que varios países hayan querido firmar el acuerdo para bajar la contaminación en el planeta. Pero, creo, por lo que he podido averiguar, que muchos de esos países después no lo cumplen. Entonces, yo digo que deberíamos vigilar que se cumplan y encontrar otras fuentes de energía para reducir la contaminación, como la solar o la eólica.

    ResponderEliminar
  86. ( Jimena Andrade Alcedo 1ªB) eso de los países esta muy bien porque la contaminación es mala para los seres humanos y poco a poco estamos destruyendo el planeta, me gusta que se comente esto en el instituto porque así sabemos lo que puede pasar a nuestro alrededor

    ResponderEliminar
  87. (Javier Garcia Castillo 1ªB) Esto de los países que no contaminan casi nada esta muy bien porque ayuda mucho al medio ambiente y al ambiente que nos rodea. En el instituto comentamos esto y eso esta muy bien porque nos hace que pensemos un poco mas en esto y que nos lo tomemos mas en serio.

    ResponderEliminar
  88. me parece muy interesante este blog pero en mi opinión si todos no nos ponemos de acuerdo en ayudar el planeta tierra y todos los seres vivos morirán incluyéndonos a nosotros y pienso de que tengamos de convencer a China porque es la que mas contamina en el mundo y por dos o tres personas no nos va a perjudicar a todos.

    ResponderEliminar
  89. Hola, soy Marina Gutiérrez García de 1A.
    En mi opinión, el tema de los países que no contaminan está muy bien porque nos ayuda a nosotros y a nuestro medio ambiente. Este día no se recuerda solo una vez al año, se recuerda día a día. Me parece bien que dediquen este día, principalmente para que muchas personas abran los ojos y se den cuenta de lo que están haciendo con la tierra. Hay que mantenerla y conservarla, cuidarla como es debido. Par mejorar la tierra es un trabajo en el que debemos colaborar todos. ¡A sí que chic@s colaborar, que al fin y al cabo todo se hace por nuestro bien y por el bien de seguir viviendo en esta tierra!¡SALUDOS!

    ResponderEliminar
  90. Hola!Me gustó mucho la entrada, pero hay varias cosas que no entiendo sobre estas cosas (los días mundiales) y es que no deberíamos recordar este tipo de cosas UN día, es decir, algo tan importante como el futuro de nuestra raza y aún más de nuestro planeta debería ser tratado día tras día. Todos deberíamos reflexionar sobre el tema de que los recursos se agotan, de que ya se está luchando por algunos de ellos, de que el calentamiento global sigue aumentando y los polos se estan derritiendo, de que la sobrepoblación es real y esta ocurriendo hoy en día. Debemos darnos cuenta de que el momento para cambiar está ahora mismo, y el tiempo se esta agotando. Raúl Leiva Alcedo 2ºA

    ResponderEliminar
  91. La tierra es el lugar donde vivimos y no es justo que la ensuciemos de esa manera sobre todo que estemos matando seres vivos por nuestra culpa, me parece muy mal hacer estas cosas por nuestra parte por ejemplo tirar plásticos al mar y matar a peces o estar talando la mayoría de los árboles de los bosques para conseguir papel.
    La verdad me parece muy buena idea lo de hacer celebrar este día ya que algunas personas que, a menudo, no reciclan, en este día se den cuenta de lo que estamos haciendo.
    También estoy de acuerdo con los países que casi no contaminan ya que deberíamos de tomar ejemplo de ellos.
    Creo que poco a poco lo conseguiremos, esto está avanzando muchísimo y cada vez hay más gente que lo hace los cual esta muy bien, espero que dentro de unos años digamos que estamos viviendo en un mundo sano y verde no en uno gris y contaminado.

    Laura Novillo Bódalo 1ºB

    ResponderEliminar
  92. Hola,soy Guillermo Moreno de 1°C
    Me parece muy bien que dediquemos un dia hacia la tierra,aunque por otro lado me parece muy mal que estemos destrullendo nuestro hogar,la tierra.y no me parece justo que hagamos estas cosas tirar basuras a la calle, coger el coche para todo... (Contaminacion) Creo que ya es hora de que nos demos cuenta de lo que esta ocurriendo en la actualidad,ya que si seguimos asi tendremos consecuencias peores que no os podeis ni imaginar y no habra vuelta atras,debemos de colaborar todos para destruir esta PESADILLA que aunque alomejor nosotros no nos vayamos a dar cuenta nuestra desdencencia si y asi sucesivamente. Podemos colaborar de muchas maneras: reciclando,ahorrar energia, no comer tantas grasas ya que sueltan unos gases que contaminan mucho,y remplazar objetos que contaminen con otros que no contaminen, o almenos que no contaminen tanto... Si queremos podemos hacer muchas cosas para mejor, pero por desgracia no todo el mundo puede darse cuenta de lo que esta pasando,sino que solo piensan en dinero y en beneficios para sus empresas etc. En fin con este mensaje quiero que habrais los ojos y os deis cuenta de lo que esta pasando día a día,para poder poner un remedio.Saludos

    ResponderEliminar
  93. En este dia es muy importante pensar en el daño que algunas personas le hacen a la tierra y en lo que se van a encontrar nuestros descendientes si esto sigue asi . Lo mejor es utilizar energia renovables y no contaminantes y tambien plantar mas arboles para que transformen el dioxido de carbono en oxigeno.

    Un saludo . De Álvaro guerrero romero 1°b

    ResponderEliminar
  94. Yo pienso que este día sirve para pensar en las cosas que nos da la Tierra y que nosotros algunas de ellas las estamos destruyendo. Pero eso podría cambiar porque si cada uno de nosotros reciclamos este procedimiento podría parar.
    Los árboles nos dan prácticamente la vida, ellos nos aportan oxígeno y eso es vital para nosotros. Si talásemos todos los arboles del mundo no sería nada bueno para los seres vivos.
    Lo que han hecho en París me parece genial porque todos esos Países ahora se concienciaran para reciclar aún más y eso lo podrían hacer más y más países es un ejemplo a seguir.

    Lydia Rodríguez Pazo 1ºC

    ResponderEliminar
  95. Yo pienso que este día sirve para pensar en las cosas que nos da la Tierra y que nosotros algunas de ellas las estamos destruyendo. Pero eso podría cambiar porque si cada uno de nosotros reciclamos este procedimiento podría parar.
    Los árboles nos dan prácticamente la vida, ellos nos aportan oxígeno y eso es vital para nosotros. Si talásemos todos los arboles del mundo no sería nada bueno para los seres vivos.
    Lo que han hecho en París me parece genial porque todos esos Países ahora se concienciaran para reciclar aún más y eso lo podrían hacer más y más países es un ejemplo a seguir.

    Lydia Rodríguez Pazo 1ºC

    ResponderEliminar
  96. Holaa!La importancia del reciclaje es muy importante ya que el planeta donde vivimos "La Tierra" se esta destruyendo por completo por no reciclar y contamina.
    Para mejorarlo existen soluciones pero hay que llevarlas acabo:
    -Se podrían fabricar más coches eléctricos ya que no se usaría gasolina como combustible para funcionar.
    -Podríamos seleccionar la basura que acumulamos en casa en distintos contenedores (reciclar).
    -Podríamos ahorrar agua, luz y energía. Así utilizar mas tiempo la luz del sol ya que ahora en verano anochece mas tarde.

    Bueno, total que, podemos intentar mejorar nuestro porque aún estamos a tiempo, si no nuestro descendientes lo pasaran muy mal en un futuro próximo.
    Hagamos de nuestro planeta un lugar mejor y colaboremos todos a llevarlo por el buen camino.

    Un saludo ;).
    Carmen Moreno Palacios 1ºB.

    ResponderEliminar
  97. A mi me parece muy bien que haya un dia del reciclaje ,pero deberiamos ser conscientes de todo lo que causamos todos los dias y poco a poco entre todos intentar todo lo que hemos causado durante años, algunos dicen que una persona sola no ayuda pero y si nos ponemos todos de acuerdo y reciclamos podriamos mejorar el futuro y la vida de nuestros nietos o hijos .

    Marta Falcon 2°B

    ResponderEliminar
  98. A mi me parece muy bien que haya un dia del reciclaje ,pero deberiamos ser conscientes de todo lo que causamos todos los dias y poco a poco entre todos intentar todo lo que hemos causado durante años, algunos dicen que una persona sola no ayuda pero y si nos ponemos todos de acuerdo y reciclamos podriamos mejorar el futuro y la vida de nuestros nietos o hijos .

    Marta Falcon 2°B

    ResponderEliminar
  99. Mi opinión es que esta muy bien que se le de importancia a este día en concreto al día de la MADRE TIERRA.
    Lo del acuerdo entre países esta muy bien para así no destruir este mundo y colaborar entre todos a mejorar nuestras vidas aunque ese camino es lento estoy segura de que lo conseguiremos.
    Lucía Martínez, 1ºB

    ResponderEliminar
  100. Hola soy Marina García de 1ºA
    En este comentario me gustaría decir que a mi me parece bien que haya un día específico de la naturaleza.
    Debemos de mantener limpio el medio ambiente;cuidarlo.
    Porque el hombre forma parte de ella y como vive en esta debe cuidarla y también porque si la naturaleza está mal el hombre y la fauna (animales)también está mal.
    El hombre debe de aprender a respetar el mundo ya que este no le pertenece si no solo es un invitado temporal en este planeta.Si todos cuidamos el medio ambiente podemos convivir mejor y así poder disfrutar de este.

    ResponderEliminar